“CANTILO, TODA UNA SOBREVIVIENTE"

( El ciudadano net 06/03/08 )

La cantante argentina se definió de esa manera por la vida que lleva, pero también se revindicó como una “Hija del rigor”, titulo de su flamante disco.

Buenos Aires.
La cantante argentina Fabiana Cantilo se definió como una “superviviente” por la vida que llevó, pero también se revindicó como una “Hija del rigor”, citando el título de su flamante cd.

“Al disco le puse ‘Hija del rigor’ porque lo soy y porque salí en tanta revista con tanto bardo. ‘Hija del rigor’ es cuando uno aprende a los golpes con perseverancia, suelo decir que llega el que no se cansa, pero llega todo rasguñado, como un gato cuando lo metes al agua”, reflexionó Fabi en charla con Télam.

En la misma cuerda, la vocalista y compositora añadió que se considera una superviviente “por los ángeles, porque en los últimos años choqué un par de veces con el auto y alguien salvó mi vida”. 

Con su anterior y exitoso álbum “Inconsciente colectivo”, en el que homenajeaba al rock argentino, Cantilo regresó al centro de la escena del género del que llevaba un tiempo apartada.

Para esta oportunidad dejó para una mejor oportunidad el “Inconsciente colectivo 2” y se reunió con Marcelo Capasso y Cay Gutiérrez, sus colaboradores desde hace varios años, en los estudios Santito, donde grabó 14 nuevas canciones. 

Al describir su trabajo en “Inconsciente colectivo”, apuntó: “Ojalá le pueda aportar algo a las nuevas generaciones y la verdad les puedo decir 'disfruten el ensayo, porque la música con solo hacerla te eleva de plano, no trates de hacer un hit, no trates de ser famoso porque ser famoso y tener plata no esta la solución, no vas a ser feliz'“.

De cara a su presente discográfico, en él plasmó “Tercas palanganas” y “Viento del oeste”, que están escritas por Silvina Luro, mamá de Fabiana, y que musicalizó después de hallarlos en cuadernos de su madre.

“Con Marcelo Capasso -relató- empezamos a hacer bases y él me mando unos carnavalitos-tangos sobre los que ya grabé balbuceos y palabras en inglés, pero una mañana la visité a mi mamá y revisé sus cuadernos de poemas y me dije 'qué tal si le pongo música a uno' y salieron los dos y encajaron con la música para un homenaje a mi madre”.

Además, convocó al poeta Fernando Noy para que escribiera la letra de “Maricel”, una canción de homenaje a su fallecida manager Marisel. 


 

 


La cantante argentina Fabiana Cantilo se definió como una
superviviente por la vida.